Mostrando: 1 - 2 de 2 artículos

BENEFICIOS DE GAMIFICAR UNA FORMACION parte 2

Otro de los grandes beneficios de la gamificar una formación es que los límites del aprendizaje los marca la propia persona. Gamificar el aprendizaje tiene como objetivo aprender, pero para ello, indirectamente, vamos a poner en marcha unas habilidades y
aptitudes personales que el propio limite lo marcara cada sujeto en cuestión.
Por lo que una misma experiencia, la pueden sentir dos personas de una forma
totalmente distinta.

En la mayoría de los casos va a fomentar el trabajo en equipo, comunicación y habilidades sociales.  Como hemos dicho, el objetivo siempre va a ser el aprendizaje y enseñanza de un contenido o una materia concreta. Sin embargo, para llegar a ello, la base del juego va a necesitar que en muchos casos pongamos en práctica nuestras habilidades comunicativas, vamos a tener que interactuar con otros objetivos e incluso poner en practica habilidades que probablemente nunca hayamos puesto en funcionamiento.

Si es una actividad bien gamificada y nos involucramos al 100% en ella, vamos a conseguir conocer mucho mejor nuestras habilidades individuales y crecer como persona.
Como hemos dicho, esta experiencia cada persona la va a vivir de una forma distinta, y dependiendo del nivel al que te dejes llevar o lo inverso que te encuentres en la actividad vas a ser capaz de desarrollar habilidades personales

Vamos a ejercitar el cerebro, no solo para aprender, si no que ejercitaremos la mente ante posibles retos y dificultades que nos plantee el juego o la actividad. Trabajaremos con objetivos, probablemente también bajo presión. Puede ser un trivial, un acertijo matemático o una estrategia que necesite conocimientos de física, pero la característica en común es que en todos se necesita utilizar el

Con una formación gamificada a modo de escape room educativo vamos a fomentar, explorar y pulir nuestra habilidad critica, capacidad de razonamiento y debate. En un escape room habrá momentos en los que las decisiones repercutan a todos los integrantes del grupo. Lo que conlleva esto es el pensamiento y razonamiento colectivo. El ser capaz de defender tus ideas con argumentos solidos para poder ejecutar tu plan, o por el caso contrario el ser capaz de abrir tu mente a otras ideas u
opiniones que el resto de los integrantes propongan y expongan.

Vamos a poner en practica distintos tipos de liderazgo, y nos sorprenderá que dependiendo la actividad o escape room que estemos ejecutando, cada vez nos comportaremos de una forma distinta y desempeñaremos un rol diferente con respecto al resto de los participantes, lo cual nos dará la posibilidad de conocer quienes somos y como nos comportamos ante distintas situaciones.

Pero no solo a través de un escape room vamos a desarrollar todo este tipo de habilidades. A través de otras metodologías que proponemos como la de lego serious play vamos a aprender a elaborar nuestros propios modelos de piezas lego de todo aquel pensamiento que nos propongamos, lo cual va a facilitar expresar al resto de participantes (pueden ser compañeros de trabajo en una reunión) aquello que se nos pasa por la cabeza y somos incapaces de explicar con palabras.

BENEFICIOS DE GAMIFICAR UNA FORMACION PARTE 1

El sistema formativo hoy en día se encuentra bastante obsoleto y desactualizado con respecto al entorno y los avances tecnológicos y sociales que hemos tenido en los últimos años.

Por eso, adaptar la educación a un nuevo sistema, por ejemplo gamificar la educación, sería una solución.

¿cuales son los beneficios de una formación o educación gamificada?

Para empezar, si es una actividad bien gamificada, y con una historia clara, conseguiremos captar la atención de los alumnos o participantes desde el primer momento. Ya que mezclaremos el contenido didáctico con técnicas de juegos que lograran mantenernos activos el 100% del tiempo.

En segundo lugar, la gamificación aumenta la motivación por el aprendizaje. Por ello, a todos los que nos gusta jugar, cualquier actividad que tenga la base de un juego nos va a parecer divertida. Si nosotros utilizamos la base de un juego, para darle un contenido didáctico, la predisposición y la motivación inicial va a ser mucho mayor que sin este factor “diversión”. y eso es lo que pretendemos en divertifica a través de nuestros escapes rooms formativos.

A día de hoy, no hay nada que no pueda gamificarse. Ni concepto, ni actividad, ni materia. Las posibilidades de gamificar son infinitas.  Incluso esta demostrado, que cuanto mas abstracto es el concepto, o más difícil es la materia, más útil y más efectiva se vuelve la gamificación. Ya que este concepto pasa de ser un concepto abstracto en forma de definición teórica, en algo que nosotros poco a poco iremos descubriendo.

Utilizar la gamificación para aprender hace que desarrollemos nuevas habilidades cognitivas, y desarrollemos competencias paralelas como la capacidad de elaborar estrategias. El hecho de que de primeras estemos motivados con la actividad hace que tengamos la mente mas relajada y mas receptiva a asimilar nuevos conceptos.

“lo que se aprende con el juego se retiene más fácilmente en la memoria, creando nuevas asociaciones, experiencias e interacciones”.

El juego estimula la imaginación y creatividad y permite que las personas reaccionemos ante nuestras propias decisiones. A través de una formación gamificada aprendemos de primera mano que las cosas suceden por una serie de toma de decisiones, y que, según una u otra, podemos determinar un desenlace u otro.

Está demostrado que las personas que tienen algún tipo de familiarización con los juegos (de mesa, videojuegos, etc.) tienen una salud mental más positiva, amistades más sólidas y círculos afectivos más arraigados.

Sobre todo, para los niños, el utilizar la gamificación como medio de aprendizaje Mejora comprensión y capacidad de concentración. Para jugar, el niño necesita comprender las reglas y mecánicas asociadas al juego. Su interés en participar hace que esté pendiente de todos los aspectos involucrados, aumentando su capacidad de concentración.

¿Te has planteado poder aprender a comunicarte a la vez que salvas el mundo de un virus mortal? ¿O quizás desarrollar tus habilidades de trabajo en equipo mientras desactivas una bomba? Quizás sería más fácil de aprender los distintos tipos de liderazgo a través de dinámicas grupales y bases de escape room antes que a través de una formación impartida por un formador y una pantalla en la que se proyecta un power point. Como hemos dicho, los beneficios y las posibilidades son infinitas, y es lo que pretendemos explorar y hacer llegar a través de divertifica. Dar una vuelta al sistema actual de formaciones, de pensamiento y de debate.

Sigueme en instagram!!