El sistema formativo hoy en día se encuentra bastante obsoleto y desactualizado con respecto al entorno y los avances tecnológicos y sociales que hemos tenido en los últimos años.
Por eso, adaptar
la educación a un nuevo sistema, por ejemplo gamificar la educación, sería una
solución.
¿cuales son los beneficios de una formación o educación
gamificada?
Para empezar, si
es una actividad bien gamificada, y con una historia clara, conseguiremos
captar la atención de los alumnos o participantes desde el primer momento. Ya
que mezclaremos el contenido didáctico con técnicas de juegos que lograran
mantenernos activos el 100% del tiempo.
En segundo lugar,
la gamificación aumenta la motivación por el aprendizaje. Por ello, a todos los
que nos gusta jugar, cualquier actividad que tenga la base de un juego nos va a
parecer divertida. Si nosotros utilizamos la base de un juego, para darle un
contenido didáctico, la predisposición y la motivación inicial va a ser mucho
mayor que sin este factor “diversión”. y eso es lo que pretendemos en
divertifica a través de nuestros escapes rooms formativos.
A día de hoy, no
hay nada que no pueda gamificarse. Ni concepto, ni actividad, ni materia. Las posibilidades
de gamificar son infinitas. Incluso esta
demostrado, que cuanto mas abstracto es el concepto, o más difícil es la
materia, más útil y más efectiva se vuelve la gamificación. Ya que este
concepto pasa de ser un concepto abstracto en forma de definición teórica, en
algo que nosotros poco a poco iremos descubriendo.
Utilizar la gamificación para aprender hace que desarrollemos nuevas
habilidades cognitivas, y desarrollemos competencias paralelas como la
capacidad de elaborar estrategias. El hecho de que de primeras estemos
motivados con la actividad hace que tengamos la mente mas relajada y mas receptiva
a asimilar nuevos conceptos.
“lo que se aprende
con el juego se retiene más fácilmente en la memoria, creando
nuevas asociaciones, experiencias e interacciones”.
El juego estimula la imaginación y creatividad y permite que las
personas reaccionemos ante nuestras propias decisiones. A través de una
formación gamificada aprendemos de primera mano que las cosas suceden por una
serie de toma de decisiones, y que, según una u otra, podemos determinar un
desenlace u otro.
Está demostrado que las personas que tienen algún tipo de
familiarización con los juegos (de mesa, videojuegos, etc.) tienen una
salud mental más positiva, amistades más sólidas y círculos
afectivos más arraigados.
Sobre todo, para
los niños, el utilizar la gamificación como medio de aprendizaje Mejora
comprensión y capacidad de concentración. Para jugar, el niño necesita comprender las reglas y mecánicas
asociadas al juego. Su interés en participar hace que esté pendiente de todos
los aspectos involucrados, aumentando
su capacidad de concentración.
¿Te has planteado poder aprender a
comunicarte a la vez que salvas el mundo de un virus mortal? ¿O quizás
desarrollar tus habilidades de trabajo en equipo mientras desactivas una bomba?
Quizás sería más fácil de aprender los distintos tipos de liderazgo a través de
dinámicas grupales y bases de escape room antes que a través de una formación
impartida por un formador
y una pantalla en la que se proyecta un power point. Como hemos dicho, los
beneficios y las posibilidades son infinitas, y es lo que pretendemos explorar
y hacer llegar a través de divertifica. Dar una vuelta al sistema actual de
formaciones, de pensamiento y de debate.